Cribado de cuello uterino: folleto para las mujeres que se plantean someterse a un cribado (Spanish)
Actualizado 1 julio 2025
Applies to England
Usted puede elegir si desea someterse al cribado de cuello uterino. Este folleto pretende ayudarle a decidir. El cribado de cuello uterino solía denominarse «citología».
1. Por qué el NHS ofrece el cribado de cuello uterino
Ofrecemos el cribado de cuello uterino para comprobar la salud del cuello uterino y ayudar a prevenir el cáncer de cuello uterino. Buscamos el virus del papiloma humano (VPH) de alto riesgo. Esto se debe a que puede causar cambios anómalos que pueden producir el cáncer de cuello uterino.
La detección y el tratamiento precoz de cualquier cambio pueden prevenir la mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino. El cáncer de cuello uterino afecta sobre todo a mujeres y personas menores de 45 años, pero los cambios anómalos pueden producirse a cualquier edad.
El cribado de cuello uterino salva miles de vidas cada año en el Reino Unido.
El cribado periódico de cuello uterino es importante. Sigue teniendo riesgo de padecer cáncer de cuello uterino aunque:
-
se haya vacunado contra el VPH
-
solo haya tenido 1 pareja sexual
-
no haya tenido relaciones sexuales con penetración
-
haya tenido la misma pareja, o no haya tenido relaciones sexuales, durante mucho tiempo
-
sea lesbiana o bisexual
-
sea un hombre trans o una persona no binaria con cuello uterino
-
se haya sometido a una histerectomía subtotal (parcial) que no le haya extirpado el cuello uterino
Si se ha sometido a una histerectomía total, no tiene útero ni cuello uterino. Esto significa que no necesita un cribado de cuello uterino.
2. A quién invitamos al cribado de cuello uterino
Invitamos sistemáticamente a mujeres de 25 a 64 años cada 5 años. La mayoría de los cánceres de cuello uterino se desarrollan entre estas edades.
Su médico de cabecera nos facilita sus datos de contacto. Asegúrese de que sus datos son correctos, incluidos los siguientes:
-
nombre
-
fecha de nacimiento
-
domicilio
-
número del móvil
-
dirección de correo electrónico
Su invitación le dará información sobre concertar el cribado de cuello uterino. Puede concertarlo tan pronto como reciba la invitación.
Los hombres trans y las personas no binarias con cuello uterino también pueden someterse a un cribado de cuello uterino. La forma en que se le invite dependerá de cómo conste su sexo en su historial médico:
-
Si figura como mujer, recibirá las invitaciones automáticamente.
-
En caso contrario, puede «optar» por recibir invitaciones rutinarias. Para ello, póngase en contacto con un proveedor de servicios de cribado de cuello uterino, como su médico de cabecera, un centro de salud sexual o un centro de salud para transgénero.
Si no está segura, póngase en contacto con su médico de cabecera. Obtenga más información sobre el cribado para personas transgéneros y no binarias.
3. Cáncer de cuello uterino y VPH
El cáncer de cuello uterino es un cáncer que se encuentra en cualquier parte del cuello uterino.
El cuello uterino es la abertura de la vagina hacia el útero. Forma parte del aparato reproductor y a veces se denomina cérvix.

Diagrama que muestra la posición del cuello uterino
Casi todos los cánceres de cuello uterino los produce una infección por ciertos tipos de alto riesgo del virus del papiloma humano (VPH).
VPH es el nombre de un grupo muy común de virus. La mayoría de los virus del VPH son de bajo riesgo y no causan ningún problema.
Los virus del VPH se propagan fácilmente. Se puede contraer el VPH por cualquier tipo de contacto sexual, incluido:
-
cualquier contacto piel con piel de la zona genital
-
sexo vaginal, anal u oral
-
compartir juguetes sexuales
Se puede contraer el VPH aunque no se hayan mantenido relaciones sexuales con penetración. La mayoría de las personas contraen algún tipo de VPH a lo largo de su vida. No es nada de lo que deba avergonzarse o sentirse humillada.
Se puede tener el VPH durante muchos años aunque no haya sido sexualmente activa o no haya tenido una nueva pareja. El VPH no siempre provoca síntomas, por lo que es posible que no sepa si lo tiene.
Por lo general, el organismo se deshace del VPH, pero si el VPH de alto riesgo permanece en el organismo, puede provocar cambios en las células del cuello uterino. Estos cambios pueden convertirse en cáncer de cuello uterino si no se tratan.
Si no tiene un tipo de VPH de alto riesgo, es muy poco probable que padezca cáncer de cuello uterino. Esto incluye si ha tenido antes cambios celulares anómalos en el cuello uterino.
4. Cómo funciona el cribado de cuello uterino
El cribado de cuello uterino suele realizarlo una enfermera o un médico. Puede solicitarlo cuando concierte su cita, y en la consulta de su médico de cabecera o centro de salud sexual se asegurarán de que haya una profesional sanitaria disponible.
Le tomarán una muestra de células del cuello uterino con un cepillo suave para analizarla en un laboratorio. Después de esto, la mayoría de las personas no necesitarán más pruebas.
Si encontramos VPH de alto riesgo en su muestra, también comprobaremos si hay cambios anómalos en las células. Esto ayuda a que los resultados del cribado de cuello uterino sean más precisos.
Si detectamos cambios, es posible que necesite una prueba diferente, denominada colposcopia, para examinar el cuello uterino más de cerca. Le ofreceremos una cita para hablar de ello si lo necesita.
### En su cita
La enfermera o el médico le explicarán lo que puede esperar en cada paso del cribado:
-
Tendrá intimidad para desvestirse de cintura para abajo. Puede llevar algo que pueda dejarse puesto, como un jersey largo, un vestido o una falda.
-
Le darán una sábana de papel o una toalla para que se la ponga en la zona de la cintura durante el cribado.
-
Normalmente se tumbará con las piernas flexionadas, los pies juntos y las rodillas separadas. Puede pedir que le coloquen en otra posición, por ejemplo de lado. A veces, es posible que tenga que cambiar de posición durante la prueba.
-
La enfermera o el médico le introducirán suavemente en la vagina un instrumento liso en forma de tubo llamado espéculo. Pueden utilizar una pequeña cantidad de lubricante para reducir las molestias. Puede pedir que le pongan un espéculo más pequeño. También puede pedir introducirse el espéculo usted misma al principio.
-
Abrirán el espéculo para ver el cuello del útero. Con un cepillo suave, tomarán una pequeña muestra de células del cuello uterino. Es posible que sienta alguna molestia. Puede hacer ejercicios de respiración para relajarse.
-
Cerrarán y retirarán el espéculo y le dejarán vestirse. Pueden darle pañuelos de papel para limpiar cualquier resto de lubricante.
La prueba de cribado de cuello uterino en sí debe durar menos de 5 minutos. La consulta dura unos 10 minutos.
La enfermera o el médico estarán preparados para ayudarle. También puede acompañarle un amigo/a, pariente, pareja o asistente social. Esta persona puede estar con usted en la cita.
Si necesita vaciar la vejiga antes del cribado, comuníqueselo a la enfermera o al médico. Puede pedir que le hagan ajustes para sentirse más cómoda y debe decir si siente algún dolor.
Puede ver un vídeo de un cribado de cuello uterino en NHS.UK. En él se muestra una vista ilustrada del interior del cuerpo y se explica lo que ocurre durante la prueba.
## Consejos prácticos y apoyo
Es posible que necesite apoyo para acudir a su cribado de cuello uterino. Cuando haga la reserva, comunique a su consulta del médico de cabecera o clínica de salud sexual si necesita algún ajuste razonable, como:
-
una cita más larga o doble
-
información en otros idiomas o formatos o un intérprete
-
un acompañante en la sala con usted (otro miembro del personal formado)
-
una cita con un médico o enfermera de confianza con el que ya tenga una buena relación
Debería:
-
reservar la cita para cuando no tenga la menstruación (esto incluye los dos días anteriores o posteriores al sangrado)
-
esperar hasta después de cualquier tratamiento por flujo vaginal inusual o infección pélvica
-
comunicar si está o podría estar embarazada, ya que es posible que tenga que retrasar la prueba
La mayoría de las personas deben evitar los medicamentos, lubricantes y cremas vaginales durante los dos días anteriores al cribado de cuello uterino. Sin embargo, si cree que su cita puede ser más difícil debido a la sequedad vaginal, pueden recetarle una crema vaginal de estrógenos o un pesario antes del cribado.
Es comprensible que algunas personas sientan ansiedad ante el cribado de cuello uterino. Esto puede deberse a problemas de salud mental, experiencias traumáticas en el pasado, abusos sexuales o violencia doméstica. Usted tiene el control del cribado de cuello uterino y puede pedir que se interrumpa en cualquier momento. Puede leer nuestra orientación para personas a las que les resulta difícil acudir en GOV.UK.
5. Resultados del cribado de cuello uterino
La enfermera o el médico le dirá cuándo puede esperar obtener sus resultados. Hay 3 resultados posibles:
-
VPH negativo
-
VPH positivo, sin células anómalas
-
VPH positivo y células anómalas
A veces no podemos obtener un resultado de su muestra. Si esto ocurre, le invitaremos a otro cribado de cuello uterino en el plazo de 3 meses. Esto no significa que algo vaya mal.
5.1 VPH negativo
La mayoría de las personas (aproximadamente 87 de cada 100) obtienen este resultado.
Significa que no hemos encontrado VPH de alto riesgo en su muestra.
Su riesgo de padecer cáncer de cuello uterino es muy bajo. No es necesario que analicemos su muestra para detectar cambios celulares anómalos en el cuello uterino.
Por lo general, le invitaremos a someterse a una nueva prueba de cribado en 5 años. A algunas personas se les puede invitar antes en función de los resultados de pruebas anteriores. En su carta de resultados se le confirmará esto.
5.2 VPH positivo, sin células anómalas
Alrededor de 9 de cada 100 personas tienen este resultado.
Significa que hemos encontrado VPH de alto riesgo en su muestra, pero no había cambios celulares anómalos.
Le invitaremos a que vuelva a hacerse la prueba en un año. Le pedimos que venga antes de lo habitual para que podamos comprobar si su organismo ha eliminado el VPH de alto riesgo, lo que ocurre en la mayoría de los casos.
Si sigue teniendo el VPH de alto riesgo pero no hay cambios celulares anómalos, le invitaremos a que vuelva a someterse a un cribado 1 año después. Si después de 2 años sigue teniendo el VPH de alto riesgo, le invitaremos a una colposcopia para examinar el cuello uterino con más detalle.
5.3 VPH positivo y células anómalas
Alrededor de 4 de cada 100 personas tienen este resultado.
Significa que hemos encontrado VPH de alto riesgo en su muestra y cambios anómalos en las células del cuello uterino. En su carta de resultados se le explicará esto con más detalle.
Le haremos una colposcopia. Es como el cribado del cuello uterino, pero se hace en el hospital. Una enfermera especializada o un médico le examinará el cuello uterino con una lente de aumento. Se llama colposcopio y permanece fuera del cuerpo. Si es necesario, pueden tomar una pequeña muestra de tejido llamada biopsia. Puede leer más información acerca de realizar una colposcopia en GOV.UK.
La mayoría de las personas que se someten a una colposcopia no tienen cáncer de cuello uterino.

Resultados por cada 100 personas que se someten a un cribado de cuello uterino
El NHS registra su resultado en una base de datos nacional. Esto significa que podemos comparar los resultados de su cribado periódico. Conservaremos su muestra durante 10 años.
6. Posibles riesgos del cribado de cuello uterino
Ninguna prueba de cribado es fiable al 100 %.
En el cribado de cuello uterino, esto se debe a que:
-
a veces puede pasar desapercibida una infección por VPH o células anómalas (un resultado de «falso negativo»)
-
existe una pequeña posibilidad de que un resultado diga que se encuentran células anómalas cuando el cuello uterino es normal (un resultado de «falso positivo»)
-
existe un pequeño riesgo de que se desarrollen células anómalas y se conviertan en cáncer entre una prueba de cribado y la siguiente
El cribado de cuello uterino no es un control de otros cánceres del aparato reproductor, como el cáncer de ovario, de útero, de vulva o de vagina. No espere a ponerse en contacto con su médico de cabecera si tiene alguna duda.
6.1 Posibles riesgos de someterse a una colposcopia
La mayoría de las personas no necesitarán que se les remita a una colposcopia ni que se les extraigan células anómalas. Si es necesario extraer células, existe un pequeño riesgo de hemorragia e infección. Recibirá más información para ayudarle a decidir si necesita una colposcopia.
7. Síntomas del cáncer de cuello uterino
Los síntomas del cáncer de cuello uterino pueden incluir:
-
sangrado vaginal inusual
-
sangrado durante o después de las relaciones sexuales, entre menstruaciones o después de la menopausia (cuando la menstruación ha cesado durante 12 meses o más)
-
menstruaciones más abundantes de lo habitual
-
cambios en el flujo vaginal
-
dolor durante las relaciones sexuales
-
dolor en la parte baja de la espalda, entre los huesos de la cadera (pelvis) o en la parte baja del vientre.
Estos síntomas son muy frecuentes y pueden deberse a muchas causas, pero es importante que los examine un médico de cabecera. Si la causa es un cáncer, detectarlo pronto significa que el tratamiento tiene más probabilidades de ser eficaz.
Si padece otra enfermedad, como fibromas o endometriosis, acuda al médico si los síntomas cambian, empeoran o no le parecen normales.
8. ¿Quién tiene más probabilidades de padecer cáncer de cuello uterino?
El cáncer de cuello uterino afecta sobre todo a mujeres y personas con cuello uterino menores de 45 años, pero puede aparecer a cualquier edad.
Puede tener más probabilidades de padecer cáncer de cuello uterino si:
-
tiene menos de 45 años (el cáncer de cuello de útero es más frecuente en personas jóvenes)
-
tiene el sistema inmunitario debilitado, por ejemplo si tiene VIH o SIDA
-
ha tenido muchos hijos o los ha tenido a una edad temprana (menor de 17 años)
-
su madre tomó el medicamento hormonal dietilestilbestrol mientras estaba embarazada de usted
-
ha tenido cáncer vaginal, vulvar, renal o de vejiga en el pasado
-
fuma
-
ha tomado la píldora anticonceptiva durante más de 5 años (esto solo aumenta ligeramente el riesgo)
Puede reducir la probabilidad de padecer cáncer de cuello uterino utilizando preservativos, dejando de fumar y llevando una dieta equilibrada.
No puede padecer cáncer de cuello uterino si le han operado para extirparle la matriz y el cuello uterino.
9. El cáncer de cuello uterino y la vacuna contra el VPH
La vacuna contra el VPH ayuda a proteger frente al virus VPH, causante de la mayoría de los cánceres de cuello uterino.
Se recomienda para niños de 12 a 13 años y personas con mayor riesgo de contraer el VPH. Si cumplía los requisitos pero no se vacunó cuando tenía 12 o 13 años, póngase en contacto con su médico de cabecera.
Sigue siendo importante acudir a las citas para el cribado de cuello uterino, aunque se haya vacunado contra el VPH. La vacuna no protege frente a todos los tipos de VPH, por lo que sigue existiendo una pequeña posibilidad de contraer cáncer de cuello uterino.
El cribado de cuello uterino y la vacunación contra el VPH ofrecen la mejor protección contra el cáncer de cuello uterino.
10. Ensayos clínicos
Es posible que le pregunten si desea participar en un ensayo clínico. Se trata de estudios de investigación médica. Cualquier ensayo que se le ofrezca recopilará información sobre los mejores tipos de pruebas de cribado o tratamientos para que podamos mejorar los servicios en el futuro. Usted puede decidir si participa o no.
11. Información adicional y apoyo
Si desea asesoramiento sobre el cribado del cuello uterino, puede dirigirse a su consulta de médico de cabecera o a su centro de salud sexual.
Esta información está disponible en formatos alternativos , incluidos otros idiomas. También está disponible en lectura fácil.
Para solicitar otro formato, llame al 0300 311 22 33 o envíe un correo electrónico a england.contactus@nhs.net.
También puede:
-
encontrar más información sobre el cribado del cáncer de cuello uterino
-
Puede leer nuestra orientación para personas a las que les resulta difícil acudir
-
leer información para personas transexuales y no binarias sobre los programas de cribado del NHS.
The Eve Appeal es una organización benéfica contra el cáncer ginecológico. Ofrecen asesoramiento gratuito y confidencial sobre el cribado de cuello uterino. Puede enviarles un correo electrónico a nurse@eveappeal.org.uk o llamarle al número 0808 802 0019.
Más información sobre cómo optar por no realizar el cribado.