Su Alteza Real la Duquesa de Edimburgo visita Guatemala
Su Alteza Real la Duquesa de Edimburgo realizó una visita de dos días a Guatemala, del 15 al 16 de noviembre, centrada en temas como la conservación del medio ambiente, los derechos humanos y el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes.
El sábado 15 de noviembre, la Duquesa inició su programa en La Alianza Guatemala (ALA), una organización sin fines de lucro dedicada a la protección de niños, niñas y adolescentes vulnerables, en particular aquellos afectados por la trata de personas, la violencia sexual, la migración forzada y el embarazo adolescente. Su Alteza Real se reunió con niñas a las que ALA brinda apoyo, recorrió sus instalaciones y conoció su enfoque de protección y rehabilitación basado en los derechos humanos.
Posteriormente, la Duquesa visitó el Proyecto Street Kids Direct (SKD) en la Ciudad de Guatemala, que proporciona apoyo fundamental a niños, niñas y jóvenes que viven en la calle o en alto riesgo de quedarse sin hogar. Mediante programas de alcance comunitario, mentoría, apoyo familiar y becas educativas, SKD trabaja para transformar vidas en comunidades urbanas marginadas. Su Alteza Real se reunió con el fundador Duncan Dyason MBE y compartió un momento con jóvenes que participaban en talleres de música y arte.
Durante un almuerzo con líderes femeninas guatemaltecas, la Duquesa conoció de primera mano los avances y desafíos relacionados con el liderazgo femenino en el país. Por la tarde, Su Alteza Real se reunió con el Presidente Bernardo Arévalo y la Vicepresidenta Karin Herrera, reafirmando la sólida relación bilateral del Reino Unido con Guatemala y su compromiso compartido con la conservación de la biodiversidad, el desarrollo humano y la buena gobernanza.
La jornada concluyó con una recepción en el Museo Nacional de Historia, donde se celebró la amistad duradera entre el Reino Unido y Guatemala y su visión conjunta de un futuro más inclusivo y sostenible.
El domingo 16 de noviembre, la Duquesa visitó el Parque Nacional Tikal, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, reconocido por su importancia arqueológica y su rica biodiversidad. Acompañada por un arqueólogo, Su Alteza Real recorrió la antigua ciudad maya, que abarca 16 kilómetros cuadrados y forma parte de la Reserva de la Biosfera Maya, de un millón de hectáreas, establecida para proteger los densos bosques de la región.
Su Alteza Real viajó posteriormente a Uaxactún, una comunidad reconocida por su liderazgo en la gestión forestal sostenible y la resiliencia climática. Uaxactún, beneficiaria del Fondo de Paisajes Biodiversos del Reino Unido, gestiona una concesión forestal de 83,558 hectáreas dedicada a la extracción sostenible de madera y otros recursos como la palma xate, la goma, la pimienta de Jamaica y el copal. En el sitio arqueológico, la Duquesa se reunió con representantes de la comunidad para conocer las iniciativas de conservación y los productos sostenibles de producción local.