El Reino Unido reconoce formalmente al Estado Palestino
El Reino Unido ha reconocido formalmente a Palestina para proteger la viabilidad de una solución de dos Estados y crear un camino hacia una paz duradera para los pueblos israelí y palestino.

- El gobierno británico actúa para proteger la perspectiva de una solución de dos Estados mientras la terrible situación en Gaza empeora, Israel continúa con sus expansiones ilegales de asentamientos en Cisjordania y Hamás sigue manteniendo a los rehenes.
- El Primer Ministro deja claro que Hamás no tendrá ningún papel en el futuro de Palestina y reitera su llamamiento para que liberen a los rehenes de inmediato y sin condiciones.
- Un paso histórico dado junto con nuestros aliados cercanos Canadá y Australia, como parte de un esfuerzo internacional más amplio para apoyar un camino hacia la paz y proteger la igualdad de derechos de los pueblos israelí y palestino.
El Reino Unido ha reconocido formalmente a Palestina para proteger la viabilidad de una solución de dos Estados y crear un camino hacia una paz duradera para los pueblos israelí y palestino.
La histórica decisión, anunciada en conjunto con Canadá y Australia, llega mientras la situación sobre el terreno en Gaza continúa empeorando, Israel continúa expandiendo sus asentamientos ilegales en Cisjordania y Hamás continúa manteniendo a los rehenes.
En julio, el Primer Ministro se comprometió a actuar si la situación no cambiaba y cree firmemente que el Reino Unido tiene la responsabilidad moral de hacer todo lo posible para apoyar un futuro pacífico para Israel y Palestina, cuya perspectiva está cada vez más lejos.
Una solución de dos Estados, con un Israel seguro junto a un Estado palestino viable y soberano dirigido por una Autoridad Palestina reformada, es el único camino hacia una paz duradera para los pueblos israelí y palestino, libre de la horrenda violencia y el sufrimiento de los últimos dos años.
Reconocer a Palestina es una decisión histórica, firmemente basada en el derecho inalienable del pueblo palestino a la autodeterminación, al que el gobierno británico se comprometió como parte de su manifiesto.
En una declaración esta tarde, el Primer Ministro dejó claro que esta decisión no tiene nada que ver con Hamás. Es una organización terrorista brutal que busca la destrucción de Israel. Que Israel y Palestina convivan en paz con fronteras reconocidas es todo lo contrario a su odiosa visión.
Las exigencias del gobierno no han cambiado. Debe liberar a todos los rehenes, acordar un alto el fuego inmediato, aceptar que no participará en el gobierno de Gaza y comprometerse con el desarme.
También se espera que el Reino Unido adopte más medidas para sancionar a figuras importantes del liderazgo de Hamás en las próximas semanas y siga haciendo todo lo posible para traer a los rehenes a casa.
Nuestro apoyo a Israel y a la seguridad de su pueblo se mantiene firme. Pero el gobierno israelí también debe cambiar de rumbo: detener su ofensiva en Gaza, permitir la entrada de la ayuda humanitaria que se necesita desesperadamente y detener la expansión ilegal de sus asentamientos en Cisjordania.
La Ministra de Relaciones Exteriores, Yvette Cooper, dijo:
La decisión histórica de hoy, adoptada junto con algunos de nuestros aliados más cercanos, de reconocer un Estado palestino, refleja nuestro compromiso inquebrantable con una solución de dos Estados y afirma el derecho inalienable del pueblo palestino a la autodeterminación.
El reconocimiento es un paso importante para preservar la perspectiva de una solución de dos Estados, en un momento en que se encuentra bajo una amenaza sin precedentes. Dos Estados es la única manera de salvaguardar la paz y la seguridad a largo plazo tanto para israelíes como para palestinos.
Tenemos claro que Hamás no puede tener ningún papel en el futuro de Palestina: es una organización terrorista bárbara que se opone a la idea misma de dos Estados. Debe liberar a los rehenes y renunciar a cualquier control sobre Gaza. Pero Hamás no es el pueblo palestino.
El reconocimiento es solo una parte de lo que debe ser un impulso más fuerte y amplio por la paz. Necesitamos poner fin al conflicto en Gaza, asegurar la liberación de todos los rehenes y brindar ayuda humanitaria a quienes la necesitan desesperadamente. Esto requiere no solo un alto el fuego inmediato, sino un plan para una paz duradera, que será clave en mi labor diplomática en la ONU esta semana.
El reconocimiento es solo una parte de lo que debe ser un impulso más fuerte y amplio por la paz. Necesitamos poner fin al conflicto en Gaza, asegurar la liberación de todos los rehenes y brindar ayuda humanitaria a quienes la necesitan desesperadamente. Esto requiere no solo un alto el fuego inmediato, sino un plan para una paz duradera, que será clave en mi labor diplomática en la ONU esta semana.
Habiendo reconocido al Estado de Israel en 1950, el gobierno británico cree que ya no puede seguir apoyando de manera creíble la solución de dos Estados sin reconocer a ambos Estados.
La decisión no elimina las exigencias que el gobierno ha hecho a la Autoridad Palestina para que implemente una reforma profunda. El presidente Abbas se ha comprometido con esta reforma, que incluye la organización de nuevas elecciones en el plazo de un año tras el alto el fuego.
El Reino Unido seguirá brindando apoyo técnico y financiero a la Autoridad Palestina mientras implementa estas reformas y construye el Estado de Palestina, incluso a través de la labor del Enviado del Reino Unido para la Gobernanza de la Autoridad Palestina, Sir Michael Barber, quien está mejorando las capacidades de ejecución y gobernanza de la Autoridad Palestina.
El Gobierno ha sido claro al afirmar que el reconocimiento por sí solo no es suficiente para cambiar la situación sobre el terreno.
Es por eso que la decisión se produce como parte de los esfuerzos internacionales coordinados para crear consenso en torno a un Marco de Paz, que aborda la gobernanza, la seguridad, el acceso humanitario y la supervisión del alto el fuego en Gaza, y las bases de una solución de dos Estados.
El Reino Unido seguirá trabajando estrechamente con sus aliados para avanzar en este plan, cuyo reconocimiento forma parte del primer y más urgente paso hacia una paz duradera.
Media enquiries
Email newsdesk@fcdo.gov.uk
Telephone 020 7008 3100
Email the FCDO Newsdesk (monitored 24 hours a day) in the first instance, and we will respond as soon as possible.