Reino Unido y Honduras profundizan cooperación diplomática y económica en reunión bilateral estratégica
La Embajadora del Reino Unido en Honduras, Juliana Correa, se reunió con el Canciller hondureño, Javier Bu Soto, en San Pedro Sula para reafirmar la sólida y creciente relación entre el Reino Unido y Honduras.

Ambassador to Honduras, Juliana Correa, with Honduran Foreign Minister Javier Bu Soto
La reunión destacó áreas clave de cooperación, como el comercio internacional, la protección del medio ambiente, la prevención del crimen organizado y la diplomacia multilateral.
La Embajadora Correa felicitó a Honduras por su iniciativa de ser sede de la Asamblea de la Organización Internacional del Café (OIC), reconociéndola como un reflejo de la visión de desarrollo inclusivo del país y su compromiso con la reducción de la pobreza. Reiteró el apoyo constante del Reino Unido a la OIC, con sede en Londres desde su fundación en 1963, y destacó las ventajas estratégicas de mantener la sede de la organización en el Reino Unido.
El Canciller Bu Soto y la Embajadora Correa también conversaron sobre el próximo lanzamiento de la Estrategia Nacional contra el Crimen Organizado de Honduras. La Embajadora elogió la iniciativa y reconoció el apoyo financiero y técnico del Reino Unido a través de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), parte de un programa más amplio que ayuda a más de 20 países a desarrollar estrategias de prevención del delito.
La reunión subrayó además la solidez de las relaciones entre el Reino Unido y Honduras en materia de comercio, cooperación y protección ambiental. De 2021 a 2027, el Reino Unido apoyará las iniciativas de conservación en La Moskitia y la región del Trifinio a través del Fondo para Paisajes Biodiversos. La Embajadora Correa agradeció al Ministerio de Relaciones Exteriores su apoyo y coordinación con las agencias gubernamentales pertinentes.
El comercio entre ambas naciones continúa creciendo, con un comercio bilateral total que alcanzó los 186 millones de libras esterlinas en el año fiscal que finalizó en marzo de 2025, un aumento del 9,4 %. Las exportaciones del Reino Unido aumentaron un 30,8 %, mientras que las importaciones procedentes de Honduras aumentaron un 5,6 %, lo que refleja una relación económica dinámica y mutuamente beneficiosa.
Para concluir, ambos funcionarios reafirmaron su compromiso de avanzar en los objetivos compartidos en materia de paz global, acción climática, derechos humanos y gobernanza democrática.