Reino Unido impulsa la inclusión en la salud pública: Lanzamiento de curso de lengua de señas para personal sanitario
El Gobierno del Reino Unido, a través de su Embajada en Guatemala, lanzó en Quetzaltenango el ciclo 2025 de cursos de lengua de señas.

Quetzaltenango Association of the Deaf / Asociación de Sordos de Quetzaltenango
El entrenamiento está dirigido al personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). La iniciativa busca fortalecer la atención inclusiva capacitando a más de 80 trabajadores de hospitales y centros de salud en Quetzaltenango y Totonicapán.
El evento, realizado en Pensión Bonifaz, refleja el compromiso del Reino Unido con la equidad y los derechos humanos. El curso, que se desarrollará de septiembre a diciembre de 2025, es impartido por la Asociación para el Desarrollo de Personas Sordas de Quetzaltenango, con apoyo técnico de Health Poverty Action (HPA).
Según el Censo 2018, más de 69,000 personas en Quetzaltenango tienen dificultades auditivas, enfrentando pobreza y acceso limitado a servicios. Esta capacitación busca mejorar la comunicación y la confianza entre pacientes sordos y el sistema de salud.
Tres niveles de formación:
Nivel 1 – Comunicación básica: Saludos, identificación de necesidades y orientación en el centro de salud.
Nivel 2 – Comunicación funcional: Frases clínicas y explicaciones médicas básicas.
Nivel 3 – Comunicación avanzada: Interacciones detalladas, explicación de tratamientos y diálogo complejo.
Las sesiones se realizarán en el Hospital Regional de Occidente y en instalaciones del IGSS, con participación de personal de salud de ambas regiones.