Embajadora del Reino Unido visita comunidades costeras en el paisaje marino de Atlántida y destaca cooperación ambiental
La embajadora del Reino Unido para Honduras, Juliana Correa, visitó a los socios del Paisaje Marino Atlantida el 8 y 9 de octubre.

Ambassador Correa and members of the Atlántida Seascape community
La Embajadora Correa estuvo acompañada por representantes de los socios locales y comunitarios, en el marco de dos iniciativas de conservación marina respaldadas por el gobierno británico: Darwin Main y OCEAN.
Durante la visita, la embajadora recorrió áreas marinas protegidas y comunidades pesqueras como Chachahuate y East End en el Monumento Natural Marino Archipiélago Cayos Cochinos Salado Barra en el Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado y Dantillo una comunidad de la zona gris.
Dialogó con líderes garífunas, grupos de mujeres y pescadores artesanales, y participó en actividades de snorkel y senderismo ambiental. La visita permitió conocer de primera mano los avances en gobernanza marina, medios de vida resilientes y protección de ecosistemas costeros.
Las actividades del proyecto Darwin Main se centraron en el fortalecimiento de la pesca artesanal, la mejora de la cadena de valor del pescado y el impulso de la participación comunitaria en la gestión de los recursos marinos. La embajadora conoció centros de acopio comunitarios, iniciativas lideradas por mujeres y acciones para reducir la contaminación en zonas costeras.
El proyecto es liderado por la Fundación Cayos Cochinos y cuenta con el apoyo del Reino Unido a través del programa Darwin Initiative, que ha destinado más de £530,000 para fortalecer la resiliencia ecológica y socioeconómica en 21 comunidades costeras.
Por otro lado, la visita también permitió conocer los primeros avances del proyecto OCEAN, implementado por Fauna and Flora International con un financiamiento cercano a los £3 millones. Esta iniciativa busca escalar las mejores prácticas en pesca responsable, mejorar los ingresos de las comunidades pesqueras y posicionar a Honduras como referente regional en conservación marina.
OCEAN trabaja con más de 7,500 hogares en 21 comunidades, promoviendo modelos de negocio inclusivos y resilientes al cambio climático, con especial atención a la participación de mujeres y grupos garífunas en la toma de decisiones.
Darwin Initiative es un programa del gobierno británico que financia proyectos para proteger la biodiversidad y apoyar comunidades vulnerables en países en desarrollo. Más información en Iniciativa Darwin.
La iniciativa OCEAN es un programa financiado por el gobierno británico que busca promover la recuperación de ecosistemas marinos mediante el fortalecimiento de la pesca artesanal y la gobernanza local en comunidades costeras. Más información en OCEAN.