Noticia del mundo

Uruguay participa en Cumbre de la Alianza para Gobierno Abierto

Este jueves 31 de octubre y viernes 1º de noviembre se realizará en Londres la Cumbre de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA).

Esto fue publicado bajo el 2010 to 2015 Conservative and Liberal Democrat coalition government
Gobierno Abierto

Gobierno Abierto

Esta es una asociación de países y organizaciones de la sociedad civil, que promueve la transparencia en la gestión pública, mayor participación de la ciudadanía en las decisiones de gobierno, y promueve el uso de las nuevas tecnologías para transformar el gobierno.

Asistirán más de mil delegados de 73 países. Uruguay estará representado por el Dr. Diego Pastorín Director General de Presidencia y una delegación de AGESIC, la Agencia para el gobierno electrónico y sociedad de la información. La sociedad civil también estará presente a través de CAINFO y DATA, dos organizaciones que trabajan en Uruguay coordinando los esfuerzos de un espectro más amplio de actores, en el marco de la iniciativa por el gobierno abierto.

Los asistentes compartirán sus experiencias y ofrecerán ejemplos de cómo la transparencia puede ayudar a mejorar los servicios públicos, estimular el crecimiento económico, reducir la pobreza y la corrupción y restaurar la confianza en el gobierno. Se conocerán proyectos como una aplicación para teléfonos celulares que permite denunciar problemas en las comunidades, un portal para quejas sobre servicios públicos o una herramienta para derivar sugerencias de los ciudadanos a los legisladores.

El Reino Unido como co-presidente de la AGA, junto con Indonesia, le ha pedido a todos los países participantes que anuncien un plan de acción. La idea es que todos asuman ciertos compromisos a desarrollar en los próximos años, en relación a cinco temas: datos abiertos, integridad del gobierno, transparencia fiscal, empoderamiento de ciudadanos y transparencia en el uso de recursos naturales para el beneficio público.

Desde 2012 la Embajada británica ha apoyado la promoción del gobierno y datos abiertos en Uruguay. Este año, gestionó la participación de Antonio Acuña, experto británico en gobierno abierto, en la primera Conferencia Regional de Datos Abiertos para América Latina y el Caribe, realizada en Montevideo. En 2014 auspiciará un curso de periodismo de datos.

Publicado 30 October 2013